
Salud Testicular
Aprender a conocer nuestro cuerpo desde jóvenes nos ayuda a involucrarnos activamente en el cuidado de la salud. Rompamos el hielo acerca de la salud testicular.
5 consejos para cuidar tus testículos
- Revísalos
- Usa ropa que no sea muy justa
- Higienízate
- Prevén golpes
- Deja de fumar
¿Qué puede causar el descuido de la salud testicular?
- Dolor
- Abultamientos
- Infertilidad
- Cáncer testicular
Pide ayuda profesional
- Un especialista en urología te ayudará a entender qué es normal, cómo hacer la autoexploración correctamente y diagnosticar enfermedades de los testículos.
- Solicita una consulta
¿Qué podemos hacer?
Informar a los adolescentes y adultos jóvenes acerca de los beneficios de familiarizarse con su cuerpo.
Más de la mitad de los jóvenes no revisan sus testículos por pena. El miedo a la exploración por parte de un médico o el temor a un diagnóstico difícil pueden impedir que acudan por una opinión profesional. Los cuidadores deben transmitir el hábito de cuidarse y poner el ejemplo en el caso de los padres.
Termina con lo mitos y tabúes sobre la salud testicular:
- Para el urólogo es una revisión normal
- Olvida la pena, cuidar tu cuerpo es tu responsabilidad
- Los golpes no causan Cáncer Testicular
Cuida y aconseja a tus familiares en torno a su salud testicular:
- Dale seguimiento al desarrollo de preadolescentes
- Invita a los adolescentes a autoexplorarse
- Acompáñalos en su visita al urólogo

Conoce las cifras
Los hombres jóvenes se encuentran en mayor riesgo. Un diagnóstico en etapas tempranas salva vidas.
- casos diagnosticados anualmente en México de cáncer de testículo
- 5,000
- es el grupo de edad más afectado a nivel mundial
- 15-35
- de los casos en estadio localizado tienen buena tasa de supervivencia
- +95%
Fuentes de información:

Checa tu estado de salud
Te queremos ayudar
El Dr. Jonathan Rodríguez, ha creado un espacio donde te sientas en confianza. En honor al mes de la salud del hombre pone a tu disposición esta promoción en un paquete de análisis clínicos para conocer tu estado de salud, descartar el cáncer de próstata y acudir a consulta.